Un equipo multidisciplinar que reúne calidez, experiencia e innovación
Además de ser grandes profesionales que destacan en su campo, nuestros docentes son seres humanos comprometidos con la transformación colectiva. Transmiten aquello en lo que creen y saben que su entrega es fundamental para que otros continúen el camino.
Barcelona

Toni Aguilar Chastellain
Fundador y director
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativo, TBE, Licenciado en Medicina, Instructor en meditación Vipassana. Discípulo de Claudio Naranjo y docente SAT
Es socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 1989, especializándose en Transpersonal, Sexualidad, Gestalt y Corporal. Amigo de sus amigos y de Dionisio, es un experto creador de situaciones para la intimidad, el juego y la risa. Ha alcanzado una singular maestría en el arte del silencio y del dejar ser, y una asombrosa capacidad para animar en los demás el gozo de existir.
“La docencia es mi forma de transmitir una actitud ante la vida. Me gusta entregar lo que me ha sido dado, sintiéndome un eslabón de una escuela vital”

Montserrat Coll Avellana
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa, PNL, Médico, SAT, Docente y Supervisora AETG
Es socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 1997, especializándose en los grupos de mujeres. Le gusta disfrutar del ambiente rural y de la calidez humana. Practica un contacto honesto y directo, con un estilo integrador orientado hacia la resolución de conflictos.
“Soy docente y me gusta transmitir la Gestalt. Siento la motivación de compartir”

Jose Luis Pérez Mourelo
Psicólogo (UAB, 1983). Terapeuta Gestalt (Escuela del Taller de Gestalt de Barcelona, 1990).
Psicólogo General Sanitario. Formado en Biogestalt y Dinámica de Grupos (Antonio Asín. Vizcaya, 1994), en Psicoterapia Integrativa (Programa SAT Dr Claudio Naranjo, 1993), Axiología (IPETG Alicante), estudios Psicoanálisis Relacional en Ágora (Madrid). Miembro psicoterapeuta didacta y supervisor de la Asociación Española de Terapia Gestalt (miembro desde 1989). Miembro de la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia. Presidente AETG 1996 – 2003. Presidente del 1er y 3º Congreso Nacional de Gestalt. Colaborador en el Programa SAT de Claudio Naranjo en Brasil, Italia y España. Cofundador de varias escuelas de Terapia Gestalt. Fundador y director de la Escuela de Facilitación Emocional en Barcelona. Experiencia docente en Gestalt en Brasil y España. Director del Círculo Abierto de Praxis psicoterapéutica.

Daniela Sassi
Terapeuta Gestalt, Sistémica e Integrativa, Programa SAT, Lic. Diseño y Comunicación
Es Socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2010.
Respirando psicología desde la tierna infancia, ha nutrido su camino viajando y viviendo en diferentes países, practicando deporte profesional y ejerciendo su maternidad con pasión y entrega. Como buscadora incansable, leer y formarse han sido siempre su alimento cotidiano. Acompaña en crisis vitales, ansiedad y depresión a nivel individual, parejas o grupos.
“El despertar de las conciencias individuales es para mi el camino que conduce a la sanación como sociedad. Estoy comprometida con la tarea de acompañar procesos de transformación, que junto con mi propio trabajo personal, constituye mi humilde aporte al mundo que habitamos”.

Oscar Fontrodona López
Terapeuta Gestalt, Corporal Integrativo y Transpersonal, Licenciado en Ciencias de la Información, CAP
Es socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2008, especializándose en TBE, sexualidad integrativa, astrología psicológica y psicología de los Eneatipos. Es practicante de Aikido y está aprendiendo a no ser tan comprensivo.
“Me gusta enseñar, lo hago desde hace más de veinte años, aprendo enseñando”

Frederic Borja Figuls
Terapeuta Gestalt, Psicoterapia Integrativa SAT, Terapia Sistémica Relacional, Licenciado en Relaciones Internacionales y Máster en Mediación de Conflictos
Es Socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2014. Políglota de espíritu multicultural, es especialista en el acompañamiento terapéutico a personas expatriadas. Además de ser lector voraz y empedernido culé, cultiva la sensibilidad somática y la mirada transpersonal.
“La docencia surge de mi pasión por esclarecer y elaborar las dinámicas interiores más profundas. Desde el placer, la entrega, el rigor académico y el compromiso personal”

Jesús Oliva Chaves
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativo
Ejerce como terapeuta Gestalt desde 2012, especializándose en el abordaje somático del trauma. Se ve a sí mismo como un tipo solitario que se dedica a la terapia para sanarse, aportando respeto, presencia y auto-sostén en el proceso.
“El carácter es una experiencia extraordinaria de supervivencia, merece respeto y tiempo para que la persona pueda ocuparse de eso que protege y abrirse a la vida”

Antonio Campaña Fernández
Terapeuta Gestalt y Teatral, Psicodramatista, SAT, Actor y Director de Teatro, Maestro Constructor de Órganos y Armonios, Bilingüe español-alemán
Es Socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2003, convirtiéndose en referente del Teatro Terapéutico.
Es un especialista en acompañar procesos de cambio y hacer florecer artistas, y se considera un personaje del mundo, enamorado de los demás personajes.
“Mi vocación amorosa sigue siendo promover la toma de conciencia a través del teatro, un compromiso que se ha ampliado hacia la salud individual y el bienestar social a través de la Terapia Gestalt”

María Saura León
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa, Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Es socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2007, especializándose en cuerpo, sexualidad, reparación de las interrupciones vividas en las etapas evolutivas, automaternaje y autopaternaje. Le da mucha importancia a los vínculos, la búsqueda del placer en lo cotidiano y la escucha del cuerpo.
“La Gestalt es una actitud que me ha cambiado la vida. Mi motivación es que más personas puedan vivir este proceso de autenticidad, las acompaño desde ahí”

Juan José Alcázar Sánchez
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativo, Licenciado en Psicología.
Es socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2005, especializándose en creatividad, agresividad, sexualidad e identidad LGTBQr, además de en procesos de mediación. Es un amante del arte, la tecnología y la cultura japonesa, que encontró su propio centro y recuperó la capacidad de sentir gracias a la Gestalt.
“Creo que la educación en valores es la gran ausente de nuestra sociedad. La Gestalt viene a ser para mí un educar en valores, pero los valores de cada uno, sin juicio sin imposiciones”

Rocío Rodríguez Minguela
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa, Psicóloga General Sanitaria, Doctorada en Psiquiatría, Master en Neurociencias.
Es socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2013, ha desarrollado su especialidad en torno a la intervención clínica en diferentes patologías y es experta en el tratamiento de adicciones. Tiene amplia capacidad para generar vínculos cálidos en el acompañamiento a adultos y adolescentes y brindar una mirada viva a la resolución de conflictos.
“Me gusta la docencia, me gusta trasmitir a otros aquello en lo que creo y siento. Además en este caso, la formación es tan experiencial y nutritiva que es un aprendizaje continuo. Un dar y recibir… ¡un lujo!”
Ibiza

Cristina Ribera Casal
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa, Psicóloga, SAT
Es Socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2010, especializándose en psicopatología, adicciones, sexualidad y creatividad. De mirada clínica y escucha psicoanalítica, además de ser amante del mar y el senderismo, es adicta al chocolate y a la estética artística.
“Transmito la Terapia Gestalt porque creo en ella. Porque para mí es una actitud, una manera de estar en la vida y experimento a diario su potencial sanador”

Diego Bartholomew Schwartz
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativo
Es Socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2016, especializándose en adultos, parejas y grupos. Se inició en la búsqueda de la verdad a los 10 años al participar en un grupo terapéutico y poco después entró en contacto con la antigua filosofía taoísta.
“Me siento comprometido a dar lo que recibo, a ser un eslabón más de una cadena de conciencia, como camino al Amor”

Vesna Nedimovic
Terapeuta Gestalt, Clínica Integrativa y Bioenergética, Programa SAT, Licenciada en Farmacia
Ejerce como terapeuta Gestalt desde 2007, especializándose en el acompañamiento individual y de pareja en procesos de crecimiento, enfermedad, ansiedad, duelos e inestabilidad emocional. Ama explorar territorios íntimos, incluso en varios idiomas.
“La Gestalt ha significado mucho en mi vida y quiero transmitirlo a otros a través de mi trabajo, que me llena de energía”

Ana Clavería Ibáñez
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa, Programa SAT, Filóloga.
Miembro titular de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2017, especializándose en acompañamiento terapéutico en la falta de autoestima, trauma, estrés, depresión, adicciones y dependencia emocional. Docente de la Formación de terapia Gestalt. Vive en Ibiza, donde desarrolla su propia práctica terapéutica en la cual confluyen el arte, la espiritualidad y el cuerpo.
“Fruto de mi proceso personal, surgió la vocación de dedicar mi vida a que todas las personas tengan herramientas por sí mismas para ser felices y estar mejor en el mundo”.

Loelia Campos
Terapeuta Gestalt, Psicocorporal y Transpersonal Integrativa.
Es Socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2017, especializándose en desarrollo humano psicoespiritual, prevención de la Neurosis y abordaje psicocorporal neoreichiano. En conexión con el espíritu ecológico y familiar, afirma que su propia maternidad le ha resultado una experiencia vital transformadora. Todo su trabajo se orienta hacia la recuperación de la propia sabiduría, que pulsa hacia el bienestar mediante la autorregulación.
“Me dedico a transmitir la Gestalt porque estas técnicas me han ayudado tanto, que el impulso natural es querer compartir. Esto es lo orgánico”

Cecilia Simón Huespe
Terapeuta Gestalt, Terapeuta Corporal y Transpersonal Integrativa, Consteladora Familiar y Sistémica, Life Coach
Es Socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2018, aunque inició su práctica terapéutica ya en 1999. Atiende en varios idiomas y se ha especializado en la resolución de procesos de cambio, pérdidas y desbloqueos corporales, así como en la clarificación del propósito de vida, a través de una mirada transpersonal y sistémica.
“Me apasiona la gente. Apoyarles a vivir su propia vida, a florecer y dar frutos del árbol raro y especial que son. Abrazar su totalidad, diciendo Sí a lo que es”

Emmanuel Decordier
Terapeuta Gestalt, Diplomado en Arte, Comunicación y Lenguaje, Master en Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria.
Es socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2018. Su consulta es un espacio seguro de escucha y apoyo en torno a la orientación sexual, la identidad y la expresión de género. Le guía el espíritu de búsqueda y es un apasionado de la música y de la naturaleza.
“Siento amor, pasión y respeto por el oficio de acompañar a personas, buscadoras de su propia verdad que me abren generosamente las puertas de su mundo interno”.
Tarragona

Mathieu Marchand
Terapeuta Gestalt y Coach, titulado en Gestión Empresarial
Es Socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2017, especializándose en el desarrollo de las relaciones personales, la pareja y la sexualidad. Combina una actitud de curiosidad y calidez genuinas hacia las personas, con una mirada amplia y comprehensiva del ser humano.
“La Gestalt me da felicidad, es un descanso del ser, un dejarme en paz. Para mí, transmitirla es dar la posibilidad a otras personas de recuperar sus vidas, de conocerse y aceptarse, para volver a ser auténticas”

Marta Palomo Gálvez
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa (en formación), PNL, Doctora en Química
Es Socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2018, además de como incansable investigadora de átomos e historias. Está convencida de que mente, emociones y cuerpo van unidos, y que si paramos a escucharnos, nuestro cuerpo nos habla.
“He descubierto que me interesan la alquimia de las plantas y su poder curativo, y la alquimia que se produce en la consulta de terapia acompañando a otras personas”

Gabriela V. Fabón
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativa, PNL, Tapping-EFT
Es Socia de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2012, especializándose en Gestalt y Cuerpo. Amante de la naturaleza, los placeres vitales y la exploración de la conciencia, actualmente se orienta hacia una mayor comprensión de la muerte.
“Después de buscar en lugares equivocados, llegué a la Terapia Gestalt, para descubrir que mi verdadera vocación es ayudar a los demás a encontrar su propia verdad”
Colaboradores

Faustina Hanglin Tomasin
Terapeuta Gestalt de orientación corporal, especialista en Escritura Terapéutica, Licenciada en Humanidades, formada en lenguajes escénicos y narrativos. Políglota, escritora y colaboradora habitual de Cercle.
Actualmente desarrolla su tarea de acompañamiento en procesos de transformación entre Valencia e Ibiza, donde realiza talleres centrados en lo simbólico, el cuerpo y la creación.
Es autora de varios documentales y ha publicado la novela El amor era esto, fruto de su propia práctica terapéutica.

Catalina Lladó Aliu
Pedagoga y directora de teatro y Gestalt. Discípula de Claudio Naranjo colaboradora del programa SAT en distintos países.
Estudios de música y piano, danza y teatro en distintas escuelas Martha Graham School, Merce Cunningham School. Uta Hagen, Salem Ludvic, Carol Rosenfeld. Ernie Martín Studio. Estudio Corazza para el actor. Trabajo con la Compañía Off –Broadway Repertorio Español, el CDN de Catalunya, El Teatre Lliure, y Pez Luna Teatro. Formada en Gestalt por CIPARH. Colaboradora del Centro del Actor. Creadora de Teatro para la Concordia y Teatro para Interesados. Directora de escena de la Extraña Compañía.

Glenn Hartelius
Doctor por el California Institute of Integral Studies (CIIS) de San Francisco (USA), donde ejerce como profesor, y donde fundó y preside el programa de doctorado en Psicología Integral y Transpersonal. En el marco de este programa realiza investigaciones sobre la conciencia, la neurociencia y un innovador enfoque para mapear los estados de conciencia en el cuerpo. El Dr. Hartelius es un académico galardonado además de editor de una revista académica con revisión por pares. Fue coautor de The Ketamine Papers y coeditó el Manual Wiley-Blackwell de Psicología Transpersonal. Enseña en todo el mundo, ofreciendo procesos paso-a-paso sobre cómo despertar nuestras capacidades latentes para desarrollar nuestro potencial, nuestra resiliencia y una presencia personal auténtica.

Marcelo Antoni Lobo
Abogado y Magistrado. Postgraduado en Psicoterapia Cognitivo –Social por la Universidad de Barcelona. Terapeuta Gestalt. Practitioner en PNL. Especialista en Técnicas de Encuentro y Psicodramáticas, Formado en Diafreo Terapia, Terapeuta Corporal -Respiracion Inversa, Anillos y Movimiento. Terapeuta y Formador en las 4 Emociones Básicas, Formado en Psicoterapia Integrativa con Claudio Naranjo de quien fue colaborador, Miembro Didacta y Supervisor de la AETG, Psicoterapeuta reconocido por la FEAP, Postgrado en Coaching para Gestaltistas.

Alba Yagüe
Terapeuta Gestalt desde 2002. Miembro titular y supervisora de la AETG. Formada en la ETGB (Escola del taller de gestalt de Barcelona) y en el programa SAT con Claudio Naranjo.
Directora y coordinadora de «Gestalt Centre, espacio terapéutico y creativo» desde 2016. Autora del libro «Cosas que escuché en terapia» de Plataforma Editorial (2020)
«Creo que hemos venido a este mundo a dejar algo de nosotros mismos, y siento que acompañar a otros en su propia búsqueda es mi vehículo para ello. Ser terapeuta y formadora, es para mí un compromiso conmigo misma y con mis raíces y estar en paz con ello, mi más valioso aprendizaje, sin duda.»

Marino de la Cruz San Valero
Terapeuta Gestalt y Corporal Integrativo, Educador Social
Es Socio de la AETG y ejerce como terapeuta Gestalt desde 2010, especializándose en adicciones, masculinidad, ansiedad y fantasmas del miedo. Aficionado a la lectura y al vóley, todavía se pregunta cómo ha llegado a donde ha llegado.
“Me gusta transmitir la Gestalt porque he vivido muy de cerca el sufrimiento humano, y creo que es una herramienta única para reconvertirlo en salud”
Profesores invitados

Cherif Chalakani-Bogorad
Cherif Chalakani propone una metodología de trabajo psicocorporal que se articula en torno a dos ejes temáticos complementarios. Un primer eje, biográfico, atiende las relaciones tóxicas presentes en el seno de la familia de origen. («Arbol que Canta» en México y Proceso Hoffman en Francia.) Otro eje de su oficio, que constituye el corazón de su libro «Renacer al Ser» (Ed. La Llave 2018) se da en torno a la experiencia de nacimiento. A lo largo de casi cuatro décadas, de aprendizaje y colaboración con Claudio Naranjo, ha creado y afinado «Espacios Nacientes», un enfoque que aborda, con gentileza y atención, las vivencias del nacer en su dimensión física y metafórica.

Ginetta Pacella
Psicóloga, Psicoterapeuta Gestalt y Terapeuta Psicocorporal. Colaboradora y alumna de Claudio Naranjo desde el 1987. Colabora en el programa SAT en varios países (Brasil,
Chile México, Argentina, Uruguay , Colombia, España, Rusia y otros), lo que constituye hoy por hoy su actividad principal. Responsable del Programa SAT en Italia. Miembro fundador de la Fundación Claudio Naranjo.

Maria Grazia Cecchini
Psicóloga y Psicoterapeuta especialista en Gestalt Therapy y Terapia sistémico-relacional
Colaboradora de Claudio Naranjo desde el 1994. Docente y supervisora en los Programas SAT internacionales. Coordinadora del Area Educación Integradora de la Fundación Claudio Naranjo. Directora de la Escuela Gestalt Viva Claudio Naranjo, Santiago de Chile
Presidente del Centro de Formación ATMOS – Arti Terapeutiche, Roma. Didacta y Supervisor (Federación Italiana Escuelas e Institutos Gestalt – FISIG y Federación Italiana Institutos de Gestalt (FeIG). Docente en diferentes Escuelas de especialización para psicoterapeutas en Europa y Sur América. Integra su experiencia terapéutica en Gestalt y Terapia Sistémica con la Psicología de los Eneatipos y la practica meditativa. Ha publicado diferentes artículos y coordina la colección «la Psicología de los Eneatipos de Claudio Naranjo», Ed. La Llave.

¿Quieres hacer nuestra formación y no acabas de decidirte?
Cuéntanos cuáles son tus dudas, será un placer ayudarte en cualquier aspecto que necesites aclarar.
Te aconsejamos revisar la carpeta de SPAM si no te llega nuestro mail a la bandeja de entrada habitual.

